BREAKING NEWS:
Tension spike between Iran and Pakistan

El Banco de México sube los tipos 50 puntos y no prevé alcanzar el rango objetivo de inflación hasta 2024

Archivo - Un hombre con mascarilla en Ciudad de México | NOTIMEX/ALEJANDRO GUZMÁN - Archivo

MADRID/ MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido por unanimidad incrementar en 50 puntos básicos la tasa de interés interbancaria a un día hasta el 6,5%, según ha informado este jueves en un comunicado, donde ha indicado que no prevé alcanzar el rango objetivo de inflación del 3% hasta el primer trimestre de 2024.

El banco central ha vuelto a basar esta decisión en la inflación, que durante la primera quincena de marzo alcanzó un nivel interanual del 7,29%, mientras que la subyacente se situó en el 6,68%.

En el comunicado emitido tras la reunión de política monetaria, la institución ha indicado que a los choques que ya estaban afectando a los precios a lo largo de la emergencia sanitaria del Covid se han sumado las presiones derivadas de la invasión en Ucrania.

Con este panorama, las expectativas de inflación para 2022 y 2023 se han vuelto a incrementar. "Ante las mayores presiones inflacionarias, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte y ahora se prevé que la convergencia a la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024", ha adelantado el banco.

Como es habitual, la autoridad monetaria ha aclarado que esta previsión está sujeta a riesgos al alza, que pasarían, entre otros, por la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones externas o en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania; o a la baja, que se observaría ante una disminución del conflicto bélico o unos precios energéticos menores a lo previsto.

En las siguientes decisiones de política monetaria, la Junta de Gobierno vigilará "estrechamente" las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último