Investigadores desarrollan un filtro de CO₂ para hogares y oficinas

Desarrollan un nuevo y revolucionario filtro de aire permite que los edificios comunes capturen dióxido de carbono en sus sistemas de ventilación.

30 oct 2025 - 16:54

Apesar de décadas de advertencias y crecientes esfuerzos para combatir el cambio climático, las emisiones globales de carbono siguen aumentando. Si bien reducir las emisiones desde su origen es una forma común de abordar este problema, otra estrategia crucial es la eliminación activa de carbono de la atmósfera. Las plantas de captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés) centralizadas actuales son costosas y requieren mucho terreno, por lo que los científicos han desarrollado un filtro de aire que captura dióxido de carbono y que puede integrarse en los sistemas de ventilación existentes de hogares y oficinas en todo el mundo.

Filtro de aire

El filtro está hecho de diminutos hilos de carbono, conocidos como nanofibras, recubiertos con un polímero de polietilenimina. Esta combinación crea una esponja de carbono increíblemente eficaz que captura moléculas de dióxido de carbono del aire, incluso en bajas concentraciones. El filtro también puede limpiarse mediante energía solar o métodos de electricidad de bajo consumo.

El equipo sometió su nuevo filtro de carbón a pruebas exhaustivas para comprobar su eficacia. En primer lugar, verificaron su capacidad de absorción de carbono colocándolo en un sistema de flujo y haciendo pasar aire con una concentración conocida de dióxido de carbono a través de él. El filtro demostró ser altamente selectivo y rápido, capturando las moléculas y dejando pasar el resto del aire.

El proceso es extraordinariamente limpio, alcanzando una eficiencia neta de eliminación de carbono del 92,1%

La segunda fase de las pruebas se centró en determinar si el filtro podía reutilizarse de forma económica y eficiente, sin los elevados costes energéticos asociados a las grandes plantas de captura directa de carbono (DAC) centralizadas. Tanto una fuente de calor solar de baja calidad como el paso de corriente eléctrica de bajo voltaje directamente a través de las nanofibras conductoras forzaron la liberación de las moléculas de dióxido de carbono del recubrimiento polimérico, lo que permite reutilizar el filtro fácilmente.

En un entorno real, el carbono liberado puede recogerse como un flujo puro y concentrado para su almacenamiento permanente o reutilización.

Cambiar el paradigma

El estudio también confirmó el potencial del filtro en aplicaciones prácticas. Un análisis del ciclo de vida reveló que el proceso era extraordinariamente limpio, alcanzando una eficiencia neta de eliminación de carbono del 92,1%. Mientras tanto, un análisis económico reveló que capturar una tonelada de dióxido de carbono con este filtro cuesta entre 209 y 668 dólares, un precio que suele ser inferior al de las tecnologías de captura de carbono a gran escala.

Los autores del estudio señalan que, si se adoptara ampliamente, su filtro podría eliminar hasta 596 millones de toneladas de dióxido de carbono al año a nivel mundial, lo que representa aproximadamente el 2% de las emisiones anuales de carbono. ««»Aprovechando los miles de millones de sistemas de ventilación existentes en el mundo, la tecnología de filtración de aire DAC distribuida puede cambiar el paradigma y fortalecer la actual colaboración para afrontar el cambio climático»»».

También te puede interesar

Lo último

stats